ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

Bizcocho de Mantequilla! Una Receta Tradicional para Disfrutar en Familia

Agregar los ingredientes secos y líquidos: Cernir la harina de trigo junto con el polvo de hornear y la sal. Incorpora poco a poco esta mezcla de harina a la mezcla de mantequilla, alternando con la leche. Hazlo de manera gradual para evitar grumos y asegurarte de que la mezcla quede bien suave y homogénea.
Incorporar las claras a punto de nieve: Bate las claras de huevo a punto de nieve en un bol aparte. Una vez estén firmes, agrégalas en forma envolvente a la mezcla anterior. Esto ayudará a que el bizcocho quede esponjoso y aireado.
Hornear el bizcocho: Prepara el molde untando con mantequilla y espolvoreando harina para evitar que el bizcocho se pegue. Vierte la mezcla en el molde y lleva al horno precalentado a 180°C durante aproximadamente 1 hora o hasta que al insertar un palillo en el centro del bizcocho, éste salga limpio.
Desmoldar y enfriar: Deja que el bizcocho se enfríe un poco antes de desmoldarlo. Retíralo del molde estando tibio para evitar que se rompa y deja enfriar completamente sobre una rejilla antes de cortarlo.
Tabla Nutricional (por cada 100g de bizcocho de mantequilla)

Componente Cantidad
Calorías 290 kcal
Grasas 15 g
Carbohidratos 38 g
Azúcares 26 g
Proteínas 4 g
Fibra 1 g
Calcio 30 mg
Hierro 0.8 mg
Errores Comunes al Hacer Bizcocho de Mantequilla
Aunque esta receta de bizcocho de mantequilla es relativamente sencilla, hay ciertos errores comunes que pueden arruinar el resultado final. Aquí te dejamos algunos consejos para evitar estos fallos:

No batir lo suficiente la mantequilla con el azúcar: Si no logras obtener una mezcla cremosa y homogénea entre la mantequilla y el azúcar, el bizcocho no tendrá la textura suave y esponjosa que debería. Asegúrate de batir hasta que la mezcla esté bien suave y aireada.
No cernir la harina: La harina debe cernirse antes de incorporarla a la mezcla, ya que esto ayuda a evitar grumos y permite que el polvo de hornear se distribuya de manera uniforme. No omitas este paso.
Sobrebatir las claras de huevo: Aunque las claras deben batirse a punto de nieve, no debes batirlas en exceso. Si las claras se baten demasiado, pueden volverse demasiado secas y difíciles de incorporar. Bate hasta que se formen picos firmes pero suaves.
No revisar la temperatura del horno: Cada horno es diferente, por lo que es importante que verifiques la temperatura antes de hornear. Si el horno está demasiado caliente, el bizcocho puede dorarse demasiado rápido por fuera y quedarse crudo por dentro.
No dejar enfriar adecuadamente: El bizcocho debe enfriarse ligeramente antes de desmoldarlo. Si lo haces mientras está muy caliente, es probable que se rompa.
Información de la Receta
Porciones: Esta receta rinde aproximadamente 12 porciones, dependiendo del tamaño de las rebanadas.
Tiempo de preparación: 15 minutos.
Tiempo de cocción: 1 hora.
Dificultad: Fácil.
Beneficios del Bizcocho de Mantequilla
El bizcocho de mantequilla, aunque no es un alimento bajo en calorías, tiene algunos beneficios gracias a los ingredientes que contiene. La mantequilla, por ejemplo, es una fuente de vitamina A, que es esencial para la salud ocular y la función inmunológica. Además, los huevos aportan proteínas y nutrientes importantes como la biotina y la colina, que son esenciales para el funcionamiento del cerebro y la salud celular.

Sin embargo, es importante recordar que este bizcocho debe ser consumido con moderación, especialmente si estás controlando tu ingesta calórica o de grasas saturadas. A pesar de ser un delicioso placer ocasional, este bizcocho debe formar parte de una dieta equilibrada.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

Leave a Comment